Seguridad informática básica para cualquier usuario y/o trabajador.
(Todo Gratuito para Windows 10).
Antes que nada, se avisa que esta suite de seguridad, es para usuarios normales, pequeñas Pymes y/o Empresas que no traten con datos sensibles.
SEGURIDAD INFORMÁTICA:
CORTAFUEGOS
- Comodo Firewall: Un cortafuegos muy completo, (Desactivar Viruscope).
- Tiny Firewall: Gran cortafuegos, consume poco y hay que configurarlo, (es fácil).
- Zone Alarm: Una capa más de protección, (Suele pedir permiso para accesos).
- Private Firewall: Es antiguo, pero detecta ejecución de servicios, que otros no.
Estos son los Cortafuegos, (Firewalls), recomendados, insto a instalar tres, si alguno entra en conflicto, desinstalar y sustituirlo por otro. También recomiendo ponerles contraseñas a los cortafuegos, para que no los desactiven.
ANTIVIRUS
- 360 Total Security: Un Gran Antivirus con muchas opciones a usar
-
VARIOS
- ScreenWings: Evita que hagan capturas de pantalla.
- Netcut Defender: Monitoriza las conexiones en una red wifi y/o Lan, pudiendo cortar la conexión de intrusos no deseados.
- KeyScrambler: Encriptación de teclas al escribir.
- IObit Uninstall: Desinstalaciones limpias de cualquier programa.
- IObit Unlocker: Borrado de archivos y/o de forma agresiva.
- Wise Disk Cleaner: Borrado de archivos inservibles muy completo.
- Ccleaner: Borrado de archivos inservibles, incluidos registros de Windows.
- KiwiGuard: Para ataques de recibimiento de demasiadas peticiones, (DDos).
- Simple DnsCrypt: Encripta las DNS para que nuestros datos estén protegidos.
- Insertar Registro de Windows: Para ataques DDos, (Denegación de servicio).
- BitLocker: Cifrado del sistema y los archivos de Windows, (Cifrado AES 256bit).
- Instalar OpenSSL con Cygwin: Instalación de certificados de seguridad SSL/TLS.
- IMPORTANTE: ¡Instalar VPN! Hay algunos gratuitos, y buenos como: “Proton VPN”, con cifrado WireGuard, (el último protocolo creado, pero OpenVPN sigue siendo muy bueno y el principal competidor de WireGuard), también incluimos: “HotSpot Shield”, aunque su cifrado sea menor, (128 bit). Una aplicación VPN, se recomienda comprar por año de uso, a cada poco tiempo hay ofertas.
- Usar TCP en vez de UDP: Esto quiere decir que, si nos da a elegir, usaremos principalmente TCP porque no hay pérdida de datos del punto “A” al punto “B”.
- Evitar fugas de datos en IPV6: Si no usas este servicio, y sigues usando IPV4 como la mayoría de los internautas, es de recomendación tenerlo desactivado.
NAVEGADORES
Para tener una experiencia sin peligros y con la menor probabilidad de hackeos en los navegadores, les recomiendo una serie de navegadores y extensiones de los mismos.
- Google Chrome: El más compatible, con cierta seguridad y rápidez, para realizar cosas sencillas, no se recomienda el uso de guardado de contraseñas.
- Epic: Privacidad, Robustez, incluye proxy para ocular nuestra ip, (no guarda historial al cerrarlo). Lo recomiendo, con algún buscador como StartPage.com
- Ungoogled Chromium: Versión Chrome de código abierto, más enfatizado en la seguridad y privacidad, (Algunas cosas hay que configurarlas), pero, es bueno.
- Brave: Navegador mejorado en protección y privacidad, con posibilidad de integrar TOR en el mismo navegador, se recomienda su uso.
- Opera: Buena navegador, algo pesado, pero con muchas opciones y mejorado en protección y seguridad. Se recomienda con el buscador “DuckDuckGo”.
- Tor: El navegador anónimo por antonomasia. Si necesitas un navegador para saltarte “ciertas protecciones” o al revés, “para estar muy protegido”, se recomienda Tor, porque la información es enrutada a través de tres Ip´s.
EXTENSIONES DE NAVEGADORES
- Smart HTTPS: Fuerza a mostrar la navegación segura: HTTPS (SSL) en las webs.
- Kbl SSL Enforcer: Usa el protocolo de cifrado TLS 1.3 en las webs.
- Adobe Acrobat: Dispone de ver archivos PDF, sin descargarlos al ordenador.
- Ghostery: Elimina anuncios molestos, bloquea rastreadores, da privacidad.
- 360 Total Security: Navegación segura, contra malware y virus.
- WebRTC: Previene el hecho de que vean su IP privada desde internet
-
RECOMENDACIONES
Esta es una lista de programas gratuitos en las que se pueden encontrar en páginas de descargas legales, y poder hacer uso de ellas, incluida la descarga de Windows 10 de forma gratuita. Por ejemplo: No guardar archivos sensibles/importantes en la nube, en un servidor web o simplemente en alguna carpeta de su ordenador, ya que se arriesga a que alguien malintencionado los vea e intente sustraerlos. Esta pequeña suite de seguridad, no cambiará el hecho de que un hacker con conocimientos avanzados, entre e incluso le modifique algún archivo, (si el antivirus y/o el cortafuegos lo permite), pero es mucho más seguro, porque se puede garantizar en mayor medida de que no puedan “sacar” nada, aconsejo guardar los archivos importantes en un disco duro externo y/o un pendrive de buena capacidad.
Otra cosa muy importante es el uso de contraseñas, por favor, no use un gestor de contraseñas, primero genere contraseñas seguras gratuitas como en la web: LastPass, y guárdelo en un archivo .doc en el disco duro extraíble o Pendrive, en esta web podrá generar contraseñas de hasta 50 caracteres, incluidos símbolos.
CONCLUSIÓN
No hay mejor seguridad que la prevención, y recomiendo también si están escribiendo cualquier escrito importante, estar desconectado, (ya sea activando la opción de los cortafuegos en bloqueo y/o desactivar la tarjeta de red y/o wifi en administrador de dispositivos), y luego después de enviarlo a donde se desee, activar un programa limpiador como los mencionados anteriormente, para no dejar rastro en su ordenador y puedan componer un archivo a partir de archivos temporales. Cuando se use una contraseña, que sea lo más robusta posible, incluso en la red Wifi, y si tiene opciones de Cortafuegos (Firewall) activarlo, además si se sabe manejar bien, puede ponerle que solo entre una o ciertas direcciones MAC, (identificador de la tarjeta de red wifi y/o Lan), así estará seguro de intrusiones, pero lo más seguro es un cortafuegos externo, pero para el uso del que hablo, un router de marca: Asus, DLink, TPLink, y algunas otras marcas versadas en los aparatos de conectividad, consulte a algún experto en redes.
Si tiene dos Routers, puede usarlos de forma “puente”, esto quiere decir, que puede activar la seguridad en el primer router, y luego en el segundo, teniendo una capa extra de protección extra, (no todos los routers lo admiten), también podría usar un router solamente, pero dejando solo los puertos que use abiertos y todos los demás cerrados, aunque tendría que saber que puerto usa cada programa para ello, es una alternativa.
Por supuesto tener su sistema actualizado con “Windows Update”, (En este caso hablo de Windows), e instalarle algún programa para desactivar telemetrías, y datos que se envían a los servidores de Microsoft, hay para Windows 7 y Windows 10.
Otra solución es instalar Linux y Windows, y un programa que le de a elegir que sistema operativo desea iniciar, porque Linux tiene muchos menos agujeros de seguridad, pero es mucho menos compatible con programas de cualquier tipo.
Configurar los navegadores para que no guarden contraseñas, tarjetas de débito/crédito, usar DNS alternativo como OpenDNS, o si no Google, desactivar las opciones de envío de información, y en definitiva no dejar que el navegador almacene ningún dato, y borrar: TODO EL HISTORIAL DE NAVEGACIÓN, por supuesto, borra lo que se haya almacenado en el ordenador, porque el rastro de internet, no puede eliminarse, y usar un programa de limpieza, (mencionado antes), después de cada uso.
Otra recomendación es “Crear un punto de restauración”, una vez al mes, al menos, habiendo guardado los archivos importantes creados y/o descargados en un dispositivo externo, para restaurar el sistema y no es recomendable reinstalar encima de nuevo el sistema operativo por varias razones, a no ser que no le quede remedio.
|
Y si nota que el sistema operativo no tiene “fuerza”, o está saturado sin estar haciendo nada que suponga un esfuerzo para la potencia de su ordenador, use Ctrl+Alt+Supr., para saber si hay algún proceso que le esté consumiendo el rendimiento del ordenador en %, (una de las técnicas básicas usadas para estropearle el ordenador), y cerrando ese proceso, se soluciona, incluso si algún programa le molesta porque se activa solo, el Cortafuegos: “Comodo”, tiene una opción para que no pueda activarse nunca más.
AÑADIDOS
En el mismo router de Fibra Óptica/Adsl o conexión por tarjeta Sim de teléfono móvil, podrá usar la opción de “Allow”: Permitir, e ingresar las direcciones Mac de los dispositivos y ordenadores que se desee, dándoles permiso a esos dispositivos nada más, también desactivar la opción de “Guests”: Invitados, para no tener una brecha abierta que aprovechen para entrar a la red Wifi, y desactivar el sistema WPS, porque es otra forma usada para entrar al router, también puede
La configuración de navegadores profunda, esto quiere decir, borrar cualquier recordatorio de contraseñas, historial, formas de pago, añadir una DNS segura, ponerlo en modo “estricto”, elegir buscador: DuckDuckGo y de página de inicio: StartPage.com
En cada navegador use algunas extensiones también puede usar una VPN gratuita, como lo es: Hotspot Shield, o alguna otra gratis, para cifrar datos de navegación.
Una alternativa a Microsoft Office, es: LibreOffice, el cual es más compatible con el paquete de Office de Microsoft, contra su competidor también gratuito: OpenOffice.
De los mejores gestores de correo, tiene Microsoft Outlook, eMClient, Mailbird, Thunbderbird, (Si tiene aplicación VPN instalada, úsela cuando abra el correo).
En el caso de que prefiera usar el correo electrónico en el navegador, recomiendo usar Gmail con doble autentificación y/o ProtonMail, con dos contraseñas.
Si usa su teléfono móvil para conectarse por Usb, no active el modo: “Transferencia de archivos” y/o de datos con el ordenador, use la opción: “Solo carga de batería”.
Revise la seguridad del sistema operativo “Windows”, por si desea usar Microsoft Defender, y tener el sistema totalmente actualizado, hasta el último parche.
Use la opción de “Desfragmentar”, al menos una vez al mes, esto ayuda a una mejora carga de archivos cuando use el sistema, y tenga el escritorio con pocos iconos.
Si desea que el arranque del ordenador sea más rápido, use el comando: “msconfig”, y dentro en las opciones avanzadas ponga el máximo de procesadores para arrancar.
Otro consejo es usar el mismo antivirus “360 Total Security” o “Ctrl+Alt+Supr”, en la opción de “Administrador de Tareas” y luego en la pestaña de: “Inicio”.
No inicie sesión en ningún navegador, más vale tardar un poco más en acceder a su cuenta, a que le puedan coger los datos de acceso y entrar sin que usted lo sepa.
Por añadir algunos programas de entretenimiento: VLCPlayer es muy conocido y bastante bueno para cualquier tipo de video, para música en varios formatos, usar: Winamp y para escuchar música online, puede usar Spotify gratis, (con anuncios).
Un plugin en la “Store” (tienda online), de Microsoft para aumentar el volumen, es: EarTrumpet, en la barra de tareas a la derecha, verá un desplegable para ajustarlo.
|